jueves, 20 de marzo de 2014

6, 7 y 8 TONTERÍAS

En estos capítulos Nela y Pablo pasean por el campo hablando de sus cosas, pero sobre todo, plantean la tesis central del libro. La ignorancia de Nela contra la sensatez de Pablo. Pablo sostiene que Nela tiene ciertas ideas fruto de su falta de educación, por eso propone que Nela debe aprender a leer. Nela, en cabrio, piensa que la vida es como ella la piensa.
La tesis central es la conversción que tienen dos días seguidos sobre la belleza, para Pablo la ceguera no le impide ver la belleza de Nela, porque la belleza reside en el alma, en las acciones. Nela escucha todo con cierto temor.

-Pues bien -añadió él- anoche leyó mi padre unas páginas sobre la belleza. Hablaba el autor de la belleza, y decía que era el resplandor de la bondad y de la verdad, con otros muchos conceptos ingeniosos y tan bien traídos y pensados, que daba gusto oírlos.
-Ese libro -dijo la Nela queriendo demostrar suficiencia- no será como uno que tiene padre Centeno, que llaman... Las mil y no sé cuántas noches.

Más adelante vuelve Pablo a definir la belleza:


-Sí, tú eres la belleza más acabada que puede imaginarse -añadió Pablo con calor ¿Cómo podría suceder que tu bondad, tu inocencia, tu candor, tu gracia, tu imaginación, tu alma celestial y cariñosa que ha sido capaz de alegrar mis tristes días; cómo podría suceder, cómo, que no estuviese representada en la misma hermosura?... Nela, Nela -añadió balbuciente y con afán-. ¿No es verdad que eres muy bonita?
La Nela calló. Instintivamente se había llevado las manos a la cabeza, enredando entre sus cabellos las florecitas medio ajadas que había cogido antes en la pradera.

En ese diálogo Pablo insiste una y otra vez en la belleza absoluta, que no puede ser la máscara exterior, sino el interior de cada persona.

  1. El principio del capítulo 7 es una descripción de un paisaje. Señala los elementos de la naturaleza en que se detiene el narrador. ¿Cuál es la posición del narrador, podemos intuir su impresión?
  2. Sobre el tema de la belleza debes hacer una reflexión sobre si te interesa más la interna que la externa. Piensa lo que vas a escribir antes de hacerlo.

9 comentarios:

  1. 1. Es un bosque donde hay un grupo de nogales viejos, cuyos troncos y raíces forman en el suelo una serie de escalones. Desde lo alto del bosque corre un hilo de agua. Hay una panorámica de verdes colinas pobladas de bosques y caseríos. En el último término dos lejanos y orgullosos cerros, que son límite de la tierra, dejan ver en un largo segmento el azul purísimo del mar.

    2. En mi opinión creo que en el tema de la belleza siempre te fijas primero un poco en la en la belleza externa y después te fijas más en la belleza interna ya que es lo que realmente importa, porque de que te vale que con la persona que estés sea muy guapa si después te trata fatal y te hace sentir que eres inferior a ella y que no vales para nada.

    Nazaret

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo creo que la belleza interior es la verdadera, pero tenemos en cuenta la belleza exterior, creo que nos condiciona un poco, algunas veces mucho, otras casi nada, pero algo queda.

      Eliminar
  2. Andrea Saavedra Vázquez.

    1.Es un bosque donde hay un grupo de nogales viejos, cuyos troncos y raíces forman en el suelo una serie de musgos huecos y recortes tan apropiados para sentarse que el arte no los hiciera mejor . Desde lo alto del bosque corría un hilo de agua, saltando de piedra en piedra , hasta dar con su fatigado cuerpo en un estanquillo que servía de depósito para alimentar el chorro de que se abastecían los vecinos. Enfrente el suelo se deprimía poco a poco, ofreciendo grandioso panorama de verdes colinas pobladas de bosques y caseríos.

    2. Yo pienso como Nazaret, que lo que llama la atención en una primera vista es el exterior , pero lo que verdaderamente importa es el interior.

    ResponderEliminar
  3. María Isabel.

    1. Estoy de acuerdo con los comentarios de Nazaret y Andrea, ya que han señalado los elementos de la naturaleza en los que se detiene el narrador, cual es la posición del narrador y la posición que intuímos.

    2.Creo que es verdad que te fijas primero en lo exterior de una persona antes que en lo interior, aun que no debería se así es lo que hace la mayoría de las personas, y como dice Nazaret creo que no vale de nada estar con una persona guapa si no te gusta su interior, pero en mi opinión creo que si no te gusta una persona físicamente aun que tenga muy buen fondo no llegarás a nada con ella.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Más o menos es la idea que le decía a Nazaret antes, el exterior no es lo fundamental, pero cuenta.

      Eliminar
  4. 1. Tal y como dicen los comentarios anteriores, los detalles de la naturaleza que resalta el narrador son que los personajes se encuentran en un bosque de nogales, cuyos troncos y raíces forman junto al musgo del suelo un banco donde poder sentarse. En la parte alta del bosque hay un arroyo que llega hasta un estanque que abastece a los vecinos. El paisaje se completa con praderas, caseríos y praderas que alimentan a los animales. En la lejanía, los cerros dejaban ver una pequeña porción de mar.
    2. Sobre el tema de la belleza, decir, que siempre se dice que lo más importante es el interior, pero lo primero que te entra por los ojos es el físico. Una vez que vas conociendo a la persona sí que puedas enamorarte de ella sin necesidad de que sea guapa, ya que puede tener aspecto de su personalidad que te enamoren y ahí sí que deja de importar la belleza. Hay personas que son muy bonitas por fuera pero en el fondo están vacías, no te hacen reír, o solo le dan importancia al físico…. En definitiva, que creo que aunque se le de importancia a la apariencia, en el fondo lo que importa es la personalidad.

    Antonio Jiménez

    ResponderEliminar
  5. 1) Estoy totalmente de acuerdo con mis compañeros sobre los elementos que aparecen en la naturaleza.
    2) para mi la belleza esta en el interior aunque también es importante la exterior. Para que vale una `persona guapa si por dentro no es lo bastante bueno.
    Rosario Rico

    ResponderEliminar
  6. Laura Rey.
    1. Estoy de acuerdo con los comentarios anteriores. Todos han dicho que es un bosque de nogales, que a lo alto hay un arroyo que abastece a los vecinos, etc. No tengo nada que añadir.
    2. Como bien dicen mis compañeros, la belleza interior siempre es más importante que la exterior, pero que lo primero que vemos es la exterior y que si no nos gusta el exterior, no nos fijamos en la belleza importante, en la belleza interior. Me gustaría comentarle a mis compañeros que hoy en día hay muchas pareja que se conocen a través de Internet y que se ha dado el caso de que sin saber como es la otra persona fisicamente, solo por su personalidad, por sus gustos, por lo que sea, se han fijado en esa persona, y eso chicos, es la belleza interior. Así que aunque estoy de acuerdo con que lo primero que entra por los ojos es la exterior, no siempre se da este caso.

    ResponderEliminar
  7. 1. Estoy de acuerdo con mis compañeros, han señalado uno por uno los elementos de la naturaleza que el narrador expresa. También estoy de acuerdo en la posición que ellos han mecionado que tiene el narrador, que es la donde se ven colinas, un hilo de agua, un bosque y dos cerros.

    2. Pienso que primero, nos fijamos en la belleza exterior, aunque para mí es mucho más importante la belleza interior, ya que es mejor tener una persona bella por dentro que por fuera ya que yo valoro más la personalidad o el saber estar.

    Fran Bola

    ResponderEliminar