miércoles, 19 de marzo de 2014

2.- GUIADO
La calamita cristaliza en el sistema cúbico.
Es el nombre corriente de la magnetiza.

Golfín se encuentra con Pablo y le guía hasta las casa de las minas de calamita. 
La calamita es un mineral de hierro sólido, un óxido de hierro, que se usa para cubrir los discos magnéticos y las cintas usadas en los ordenadores, también para fabricar brújulas. No es muy frecuente en la naturaleza.
Es el primer encuentro que tienen el médico-oculista y Pablo-ciego, pero no se dan a conocer. Hablan ya de la ceguera: 

-Para el que posee ese reino desconocido de la luz, estas galerías deben de ser tristes; pero yo, que vivo en tinieblas, hallo aquí cierta conformidad de la tierra con mi propio ser. Yo ando por aquí como usted por la calle más ancha. Si no fuera porque unas veces es escaso el aire y otras la humedad excesiva, preferiría estos lugares subterráneos a todos los demás lugares que conozco.
-Esto es la idea de la meditación.

-Yo siento en mi cerebro un paso, un agujero lo mismo que este por donde voy, y por  él corren mis ideas desarrollándose magníficamente.Golfín y Pablo tienen una conversación que define a la muchacha desde el punto de vista psicológico y la ubica socialmente.

Al llegar al lugar se encuentran con Nela, Marianela. Como en el capítulo anterior, cuando aparece un personaje nuevo llega el fin del capítulo.

  1. ¿Te imaginas un mundo sin luz y sin color, sin formas? Nela tiene una función en esta vida, ¿cuál es?
  2. En el último párrafo del capítulo el narrador se dirige al lector, ¿qué le dice? ¿Por qué crees que lo hace? ¿Duda sobre qué contar y qué callar?

10 comentarios:


  1. 2._ GUIADO

    1.Yo no me imagino un mundo sin luz, sin color y sin formas. La función de Nela es ayudar a Pablo y ser sus ojos.
    2.El narrador le dice al lector: "Lo que hablaron ¿merecerá capítulo a parte? Por si acaso, se lo daremos." Y se refiere a lo que hablaron Nela y Golfín. Creo que lo hace para mantener la intriga y que el lector siga leyendo. Yo creo que no duda, y hace eso para que sigas leyendo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rosario Rico
      1) Yo no podría vivir en un mundo sin luz, ni formas ni colores. Nela ayuda a pablo en todo.
      2) El narrador dice : Lo que hablaron¿Merecerá capítulo aparte? por si acaso, se lo daremos
      Pienso que es para dar intriga y más emoción a la cosa.
      Si duda de lo que contar y callar.

      Eliminar
  2. Laura Rey.
    Nela es el lazarillo de Pablo.
    El narrador se dirige al lector diciéndole :¿Merecerá capítulo aparte?
    Creo que lo hace para dejarnos con la intriga y seguir leyendo.
    Pienso que si lo duda, porque si lo está preguntando es porque hay duda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Menos mal que os animáis.
      Intenta escribir poco y muy muy claro.

      Eliminar
  3. Raquel Murillo.
    Yo pienso que la función de Nela en esta vida aparte de ser el lazarillo de Pablo, también es guíar esta obra.
    Y en lo demás estoy de acuerdo con mi compañera Laura.

    ResponderEliminar
  4. Guiado
    1. Yo no sería capaz de vivir en un mundo sin luz, sin color y sin formas.
    La función que tiene Nela es ayudar a Pablo.

    2.El narrador se dirige al lector diciéndole: "Lo que hablaron, ¿merecerá capítulo aparte? Por si acaso, se lo daremos."
    En mi opinión creo que lo hace para dar intriga y que los lectores sigan leyendo.
    Pienso que si duda sobre que contar y que callar.

    Nazaret

    ResponderEliminar
  5. Andrea Saavedra Vázquez.

    GUIADO

    1. Yo sería incapaz de vivir en un mundo sin luz, sin color, y sin formas, sería todo aburrido, triste uniforme e igual, no habría alegría.
    Nela es la guía de Pablo, su función es ayudarle , es como sus ojos.

    2. *El narrador le dice al lector: " Lo que hablaron,¿merecerá capítulo aparte? Por si acaso, se lo daremos.

    *Estoy de acuerdo con Nazaret en que lo hace para dar inriga y emoción, y en parte, para enganchar al lector al libro, y también creo que sí que duda sobre qué contar y qué callar.

    ResponderEliminar
  6. 1. No nos imaginamos una vida sin luz ni formas, ya que estamos acostumbrados a ver y ahora sería muy difícil acostumbrarse a no ver nada.
    La función de Marianela es la de ayudar y guiar a Pablo.

    2. ...Golfín siguió adelante, guiado por la Nela. Lo que hablaron ¿merecerá capítulo aparte? Por si acaso, se lo daremos. Estas son las últimas palabras que aparecen en el capítulo dirigidas al lector, con ellas quiere dejarnos intrigados para que sigamos leyendo. Nosotros creemos que no duda sobre qué contar, ya que dice que le dará un capítulo aparte.

    Rocío y Antonio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hace falta imaginar, sólo cerrar los ojos durante 10 minutos.

      Eliminar